Aventura, naturaleza y buena comida en la bella Oxapampa
Desde Chanchamayo (departamento de Junín) es muy sencillo viajar hasta Oxapampa(en el departamento de Pasco) en auto particular contratado (S/. 14 – 16 aproximadamente por persona) o en el servicio de autos colectivos (S/. 10 por pasajero) pues son solo dos horas lo que toma llegar desde un punto al otro. Lo que más destaca, ni bien se llega a este lindo destino, son las construcciones de estilo europeo hechas por los descendientes de austro-alemanes que se instalaron allí hace muchos años atrás.
Estas singulares casas harán que te sientas como en un cuento por lo que te recomendamos alojarte en el Cemayu Lodge, alojamiento que ha sido 100% construido con dicho estilo. Además sus bungalows (habitaciones) son muy cómodos mientras que sus desayunos, con productos lácteos de la zona y su excelente café, son una delicia.
Debes tener en cuenta que el clima es tropical por lo que de un día caluroso y radiante puedes pasar, en segundos, a una lluvia abundante. Un paraguas, bloqueador solar, gorro, gafas y repelente son imprescindibles.
Es en Oxapampa donde podrás visitar diferentes fábricas (industriales y artesanales) de productos de todo tipo como quesos, yogurts, dulces de leche, embutidos, chocolates, mermeladas, natillas, néctares de frutas y más. Solicita a tu agencia de viajes que te incluya un tour a esta zona ganadera (Chontabamba) para que puedas hacer tus compras. Este servicio no es muy caro, un full day para 5 personas mínimo te puede costar S/. 100 por cada uno, lo que incluye traslados exclusivos para el grupo. Ahora bien, también puedes trasladarte en mototaxis desde el centro a Chontabamba por S/. 2 por persona, eso sí, debes coordinar bien para que te esperen o recojan, lo que te podría costar un poco más. Pero si optas por contratar el full day podrás realizar el recorrido a los principales atractivos de Oxapampa y practicar algunas actividades de aventura como canopy, arborismo, tiro con arco y paseo en botes, todo dentro del paquete.
Esto último lo puedes experimentar en la Casa de la Aventura, que es un circuito que parte, precisamente, en una lindísima cabaña en lo alto de un árbol y te permite realizar las actividades arriba mencionadas. La atención es de Lunes a Lunes de 8 a 4.30 pm. Para el canopy (tirolesa o zipline) cuentan con dos líneas de 15 y 20 m de altura (160 m de recorrido en total) que lo combinan con arborismo y rappel. Todo está operado por la empresa Green Adventure quien además te ofrecerá la oportunidad de hacer camping dentro de sus instalaciones.
Recomendable también es la visita a la Gruta de la Virgen (al ingreso a Oxapampa), espeleología en la Cueva Tunqui (S/. 2 costo por persona, todos los días de 9 a 4 pm) o las visitas a los criaderos de trucha, la casa del artesano o al centro recreacional Trapiche Warapho, donde podrás degustar el licor hecho con caña de azúcar que leva el mismo nombre (warapho).
En Oxapampa podrás disfrutar de varios propuestas gastronómicas como la trucha deshuesada (S/. 17), un buen plato de cecina (S/. 25), una deliciosa parrillada mixta (S/. 28) y refrescarte con una jarra del popular naranjito Quito (S/. 10) en cualquiera de sus restaurantes turísticos (hay varios cerca a la plaza principal, aprovecha en visitarla e ingresar a su iglesia central).